Somos el área de innovación abierta del Puerto de Bahía Blanca. Junto con emprendedores, PyMES y el sistema científico-tecnológico, buscamos construir un ecosistema portuario más inteligente, eficiente, sustentable e integrado con su comunidad.
Startups y Pymes argentinas que demuestren tener un producto o servicio con un fuerte componente innovador, modelo de negocio escalable y un equipo sólido y comprometido. Los postulantes deberán tener un prototipo funcional y aportar valor a alguno de nuestros verticales.
AplicáPrestación de servicios portuarios y comerciales eco-eficientes. En particular, proyectos que tiendan a una operatoria portuaria con cero emisiones. Medición de variables e indicadores para evaluar el impacto de las políticas de descarbonización.
Formas novedosas de generación de energía a través de fuentes limpias (biomasa, solar, eólica, marina, etcétera). Uso de combustibles alternativos (electricidad proveniente de fuentes limpias, GNL, hidrógeno, etcétera).
Reducción del consumo energético y gestión eficiente de la energía en general en los puertos, en las terminales logísticas y en el resto de servicios portuarios.
Proyectos innovadores para el reciclado de residuos, tratamiento de material procedente de dragados, aguas residuales, sector industrial y la operatoria portuaria en general. Alternativas para la reutilización del CO2.
Cualquier otro producto, servicio o proceso innovador con impacto en la descarbonización del sector portuario.
Organizado por:
Con el apoyo de:
Los proyectos seleccionados participarán en un programa de aceleración y podrán validar su producto o servicio, conseguir clientes y lanzarse al mercado internacional con el apoyo de uno de los puertos de aguas profundas más importante de América Latina.
El programa incluye espacio de trabajo, seguimiento semanal por parte de nuestro equipo, mentorías especializadas, formación a medida, participación en eventos exclusivos, internacionalización y financiamiento inicial hasta $1.500.000.
Convocatoria Cerrada
Nuestro equipo junto con las autoridades del puerto y especialistas evaluarán el potencial del proyecto.
Programa intensivo para repensar el modelo de negocio, estrategia de validación y financiamiento, más formación, mentorías y asesoramiento específico para cada proyecto.
Implementación de prueba piloto en el Puerto de Bahía Blanca y continuidad de mentorías, asesoramiento y actividades especiales.
Te acompañamos en el proceso de escalamiento e internacionalización de la empresa.
Organizado por:
Con el apoyo de:
Creemos que la co-creación junto a emprendimientos y empresas ágiles e innovadoras es el camino para transformar el Puerto, y a su vez, generar un impacto positivo en el desarrollo económico del país.
AplicáEl Puerto de Bahía Blanca es el principal complejo portuario marítimo de Argentina, operando cargas diversificadas desde 14 terminales. Está ubicado en el principal nodo de la red de oleoductos y gasoductos, lo que permite que sea el principal puerto y polo petroquímico del país y el quinto de Sudamérica.