Desde septiembre 2017 el Directorio del CGPBB asume el liderazgo y compromiso con respecto a los SG de SST, SGC y SGA y la responsabilidad de la disposición de los recursos necesarios para desarrollar esta política y conseguir los objetivos propuestos. Esta política se comunica y se encuentra disponible para personal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y para las partes interesadas con la actividad en la Zona Portuaria, para que la comprendan y se comprometan a asumir la responsabilidad por la mejora continua de su trabajo, en apoyo a esta política:
Declaración
- Misión
Gestionar el crecimiento sustentable del complejo portuario de Bahía Blanca, liderando la planificación y promoviendo junto a los clientes y la comunidad, el desarrollo económico y social de la región y del país.
- Visión
Ser uno de los puertos líderes de América del Sur comprometido con la sustentabilidad socioambiental y reconocido por nuestra innovación y transparencia en la gestión portuaria, como así también por nuestros servicios eficientes, seguros y de calidad que potencian la diversidad de cargas.
- Valores
- Gestión ética y profesional
- Sentido de pertenencia
- Prestigio e innovación
- Transparencia y auto sustentabilidad económica
- Seguridad y sostenibilidad
- Compromiso social
- Satisfacción de los clientes
- Sistemas de Gestión basados en las normas ISO 9001: 2015 – 14001:2015 y 45001:2018 y su alcance:
- Autoridad responsable de administración, mantenimiento, control de espacios comunes e infraestructura portuaria en áreas comunes y control de cumplimiento de condiciones de contrato en área concesionadas o permisionadas del Puerto de Bahía Blanca.
- Coordinación y gestión del tráfico marítimo VTS (Vessel Traffic Service), mantenimiento de las profundidades y seguridad náutica de las vías navegables del sistema portuario de Bahía Blanca.
- Provisión de agua, electricidad, peaje e izaje de cargas en la interfaz de sitios de uso público ubicados en Puerto Galván y Puerto de Ingeniero White del Puerto de Bahía Blanca
Política
La dirección conduce el esfuerzo en pos de lograr la conciencia por la calidad, el desarrollo sustentable, y la protección de la Seguridad y Salud en el Trabajo, basada en los principios de honestidad, liderazgo, desarrollo del recurso humano y compromiso de mejora continua. Para ello mantiene documentado los SG de SST, SGC y SGA.
Objetivos
- Promover la mejora continua de los procesos y sus interacciones tanto internamente como en la relación con el entorno, como así también el pensamiento basado en riesgos y oportunidades.
- Conocer y satisfacer los requisitos y expectativas de los clientes del puerto, para asegurar la sostenibilidad de los servicios portuarios.
- Integrar los Aspectos Ambientales a los procesos que hacen a planificación como autoridad portuaria, para gestión y conservación del dominio público.
- Lograr que los proveedores desarrollen sus actividades laborales en condiciones de máxima confiabilidad y acompañen la mejora continua de nuestros servicios.
- Asegurar el seguimiento del cumplimiento de los requisitos legales aplicables, otros requisitos que la organización suscriba relacionados con sus peligros para la SST y el medio ambiente, los reglamentos internos y disposiciones que apliquen a nuestras operaciones.
- Prevenir, controlar y minimizar los impactos ambientales, aplicando las medidas organizativas y tecnológicas que sean viables y adecuadas en el marco de su competencia.
- Mantener adecuados niveles de formación y sensibilidad del personal para lograr que trabajen de forma segura, saludable, cuidando y conservando el Medio Ambiente y comprometidos con la calidad de las tareas desarrolladas dentro del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca
- Sostener canales de comunicación con agentes sociales, económicos, y las partes interesadas, respecto a la actividad del puerto y su relación con la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad y Salud en el Trabajo
La Dirección del CGPBB asume el liderazgo y compromiso con respecto a los SGSySO, SGC y SGA y la responsabilidad de la disposición de los recursos necesarios para desarrollar esta política y conseguir los objetivos propuestos. Esta política se comunica y se encuentra disponible para personal del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca y para las partes interesadas con la actividad en la Zona Portuaria, para que la comprendan y se comprometan a asumir la responsabilidad por la mejora continua de su trabajo, en apoyo a esta política.